Una checklist que te servirá como guía para conocer a tu hijo
Estar a cargo de niños pequeños es una aventura para cualquier madre o padre. Una serie constante de momentos imposibles de anticipar que nos obliga a nosotros como padres a sentir esto como un verdadero reto; un camino de aprendizaje y crecimiento personal maravilloso. Por esta razón queremos darte una mano, una pequeña guía para conocer a tu hijo.
Todos los niños están compuestos por una diversidad de fortalezas que le otorgan una personalidad única e irrepetible. Algunas veces estas fortalezas son evidentes, como cuando un niño es muy bueno para los deportes o para dibujar. Pero algunas fortalezas pueden ser más difíciles de identificar como: el ser buen oyente o la facilidad para trabajar en equipo. Cuando tú identificas estas fortalezas en tu niño puedes aprender a guiarlas y potenciarlas hacia su bienestar. Ayúdate de esta lista para marcar aquellos aspectos en los que tu niño destaca.
Fortalezas de Carácter:
▢ Honesto y confiable
▢ Amable y gentil
▢ Servicial
▢ Empático
▢ Leal
▢ Trabajador
▢ Resiliente
▢ Independiente
▢ Cooperador
▢ Entusiasta
▢ Curioso
Fortalezas Sociales:
▢ Comparte, toma turnos y puede hacer concesiones.
▢ Intenta ser un buen interlocutor en las conversaciones y no interrumpir demasiado.
▢ Se esfuerza por hacer amigos y mantenerlos.
▢ Es un buen oyente.
▢ Le gusta ayudar y es sensible a las necesidades de los demás.
▢ Acepta las diferencias de los otros.
▢ Pide ayuda cuando la necesita.
▢ Sabe controlarse cuando se frustra (por ejemplo: no golpea ni es violento).
▢ Sabe cuándo es correcto seguir a los grupos y cuándo resistir la presión de los compañeros.
▢ Se hace responsable por sus acciones (buenas y malas).
▢ Puede alejarse de una situación negativa y dirigirse hacia una positiva.
▢ No discute cuando los adultos le dicen qué hacer.
▢ Dice la verdad y puede disculparse cuando es necesario.
▢ Tiene sentido del humor.
Fortalezas del Lenguaje:
▢ Utiliza las palabras para expresar sus necesidades, deseos e ideas.
▢ Le agrada conversar con las personas.
▢ Participa en discusiones en la casa, la escuela y con los amigos.
▢ Puede cambiar el tono de voz cuando narra una historia o al hacer una pregunta.
▢ Cuenta historias que tienen un inicio, desarrollo y un final claro.
▢ Utiliza gramática adecuada a su edad.
▢ Utiliza muchas palabras y le gusta aprender nuevas.
▢ Le gusta aprender la letra de las canciones.
▢ Le agrada escuchar historias.
▢ Puede responder a las preguntas del “quién”, “qué”, “cuándo”, “dónde”, “por qué” y “cómo” en una conversación (o sobre una historia).
▢ Entiende chistes, juegos de palabras y la ironía.
Fortalezas de Alfabetización:
▢ Disfruta leer o que le lean.
▢ Busca cosas divertidas para leer, como revistas y comics.
▢ Puede pronunciar palabras desconocidas y reconocer palabras familiares a simple vista.
▢ Entiende y utiliza información escrita (como seguir instrucciones escritas).
▢ Puede recordar detalles y volver a narrar historias después de leerlas.
▢ Puede hacer predicciones basadas en lo que está ocurriendo hasta el momento en la historia.
▢ Puede hacer una pausa al leer y regresar a la oración que estaba leyendo después de ser
interrumpido.
▢ Lee con expresividad, como lo hacen los actores en los programas de televisión.
▢ Puede averiguar el significado de palabras nuevas por el contexto en el que aparecen o haciendo
preguntas.
▢ Hace conexiones entre el material leído y las experiencias personales.
Fortalezas de Lógica y Matemáticas:
▢ Tiene sentido numérico (habilidades básicas que permiten a los niños trabajar con números).
▢ Ve y entiende patrones en la naturaleza y en los números.
▢ Recuerda datos matemáticos (como 5 + 4 = 9).
▢ Puede calcular mentalmente (“en su cabeza”).
▢ Usa conceptos matemáticos en el mundo real (como dividir los ingredientes de una receta a la
mitad).
▢ Entiende el vocabulario matemático.
▢ Resuelve rompecabezas o problemas matemáticos de lógica.
▢ Le agradan los juegos que requieren estrategias, como el ajedrez.
▢ Le gusta desarmar objetos y descubrir cómo funcionan.
Fortalezas en las Habilidades de Estudio:
▢ Entiende y establece metas.
▢ Puede planificar.
▢ Es emprendedor.
▢ Puede ignorar las distracciones y mantenerse enfocado en las tareas.
▢ Puede pensar acerca de algo en más de una manera (pensamiento flexible).
▢ Retiene información el tiempo suficiente para poder usarla luego (memoria funcional).
▢ Organiza los pensamientos y objetos físicos.
▢ Sigue reglas y rutinas.
▢ Puede llevar el control del tiempo y las obligaciones.
▢ Puede reconocer e intentar controlar “emociones intensas”.
▢ Puede hacer una pausa para considerar opciones y decisiones.
▢ Puede aprender de los errores y resolver problemas.
▢ Aboga por sí mismo/pide ayuda.
▢ Puede trabajar o jugar de manera independiente.
▢ Trabaja bien/se lleva bien uno a uno.
▢ Trabaja bien/se lleva bien en grupos.
▢ Tiene una mentalidad en crecimiento y cree que las habilidades pueden mejorar esforzándose.
Otras Fortalezas y Talentos:
▢ Es creativo.
▢ Le gusta dibujar y garabatear.
▢ Puede bailar, actuar, cantar o tocar un instrumento musical.
▢ Puede nadar o practicar deportes.
▢ Practica yoga, conciencia plena o meditación.
▢ Es amable con los animales y/o con los niños pequeños.
▢ Le gusta entretener a las personas contándoles chistes o historias.
▢ Le gusta participar en proyectos de servicio a la comunidad.
▢ Le gusta resolver problemas en los videojuegos.
Fuente primaria: www.understood.org