Fortalezas Sociales | Hice amigos en tiempos de covid-19
Crea comunidades seguras para que tu hijo haga amigos
Tu hijo puede demostrar facilidad para hacer amigos y formar vínculos sociales. Pero hasta el año pasado teníamos claras cómo funcionaban estas dinámicas, y más importante aún, teníamos los espacios y momentos para ponerlas en práctica. Una reunión de amigas, una salida al parque o visitar a los abuelos eran oportunidades de formar y fortalecer lazos sociales. En el caso de nuestros hijos, el centro de educación infantil era el espacio para hacer amigos, para jugar e interactuar con otros, para desarrollarse socialmente. Dadas las condiciones de salud pública por la pandemia de Covid-19, el deber de generar estos espacios ahora recae en nosotras, como madres y como familia.
Los primeros amigos de un niño/a son sus padres y hermanos, pero cuando hablamos del ámbito social debemos ir aún más allá. Te invito a crear un momento creativo y seguro para brindarle a tu niño la oportunidad de hacer amigos:
Considera realizar una reunión de entre 2 a 5 niñxs en un espacio abierto donde todos puedan jugar con libertad y se respeten las medidas sanitarias y de seguridad. Verás como 2 horas de recreación al aire libre le servirán a tu hijo para toda la vida. Durante este tiempo puedes organizar un taller de arte, de danza, de música, una obra de títeres o lectura de cuentos. La idea es crear un grupo por fuera del círculo familiar en el que tu hijo pueda integrarse y desenvolverse socialmente. Puedes realizarlo una o dos veces a la semana, tal vez la primera vez debas ser la guía del proyecto, pero luego puedes rotar con otras mamás o papás, o bien buscar una maestra parvularia que lo haga.
Esta es una actividad que ayudará al niño a fortalecer sus habilidades sociales de una manera segura. Todos tenemos la necesidad de vernos rodeados por nuestros semejantes, y para los niños es aún más importante. Sentir que encaja, que existen otros como él o ella, tanto como darle la posibilidad de vivir experiencias sociales es vital para criar un niño sano.
Ximena Margarita Villota
Maestra Parvularia de Home Kids