3 Juegos para mejorar la letra
Por si alguien no te lo a dicho hoy yo puedo decirte que tus hijos puede mejorar la letra mediante ejercicios divertidos y amenos.
En esta ocasión te hablaré de tres actividades manuales para mejorar la motricidad manual de tu hijo,estás son: recortado, punzado y amasado.
Iniciaremos con el amasado. Puedes usar masa hecha con harina y agua o plastilina. Pon a tu hijo a jugar con ella, no importa que haga lo importante es que mueva sus manos y dedos así va a desarrollar su fuerza la masa además permite a los niños desarrollar su imaginación, potenciar la concentración y desarrollar la destreza ojo-mano. Aquí te describo 2 actividades:
– Churros: trabajarán fuerza en la palma de la mano y dedos para extender la masa y luego enroscarlo para convertirlo en churro.
– Bolas de plastilina: jugar a hacer bolitas de diferentes tamaños la va a permitir concentrarse, coordinar movimientos y fortalecer sus manos manejándolas a la vez.
Ponlo a recortar, puede recortar hojas de revistas, dibujos, sorbetes, masitas, letras en fin lo que sea. Lo importante es que el movimiento necesario para tomar las tijeras y seguir las líneas le va a ayudar a tener una buena letra. Entonces quiero que recuerdes que los objetivos de recortar es aprender a mejorar su precisión y coordinación. Aquí tenemos 2 ejercicios:
– Recortar líneas rectas: puedes dibujar líneas rectas y gruesas para que sean su guía recuerda supervisar que tome correctamente la hoja y la tijera.
– Recortar trozos pequeños: podemos aumentar la dificultad si luego hacemos que recorte trozos pequeños. Así la coordinación de sus ojos y manos trabajará.
Otra actividad es el punzado que le ayudará a fortalecer su habilidad manual, recuerda que iniciaremos con punzones plásticos para evitar accidentes. Se inicia sosteniendo el punzón como una pinza permitiéndole que conozca, experimente y disfrute con esta nueva herramienta.
– Punzado libre: coloca varias hojas de diferentes texturas y enséñale a punzar libremente. Coloca debajo del papel una lámina de fomix para resguardar la mesa.
– Punzado con pocos detalles: puedes dibujar líneas rectas, círculos o combinaciones y recuerda siempre que se mantenga bien sostenido el punzón.
Estos ejercicios pueden variar en dificultad, enriquecerlos con material variado y en realidad son una pequeña muestra de actividades manuales para mejorar la letra.
Sigue con nosotros para mas información que te ayudará en tu crianza positiva.